martes, 21 de noviembre de 2017

INFOGRAFÍA

COLEGIO DE BACHILLERATO CHAGUARPAMBA

NOMBRES: Yuleyssi Ayala -  Kendra Elizalde
CURSO Y PARALELO: 3ro Bachillerato BGU “B”
FECHA: 21/11/2017
DOCENTE: Lcda. Estefanía Salinas.
TEMA: Infografía.
OBJETIVO: Investigar  sobre la infografía y las herramientas que permitan su creación, para así lograr una mejor comunicación social con diagramas, gráficos y demás, en los temas propuestos.

1. ¿Qué es una infografía?

Una infografía es un pieza visual que permite explicar a través de imágenes procesos complejos constituyendo una herramienta de comunicación que facilita la comprensión de cualquier tipo de información.

2. ¿Características de una infografía?

  • UTILIDAD: Es el grado de funcionalidad y significación que tiene la infografía, jerarquizando la información y ofreciendo aspectos prácticos. 
  •   VISUALIDAD: Es la combinación de elementos de textos e imágenes para la comprensión del lector.
  • INTERACTIVIDAD: Está dada desde la navegación hasta las opciones de participación a través del concepto.
  • HIPERTEXTUALIDAD: Es la base del cambio en la presentación y forma de lectura en red o de manera lineal.
  • MULTIMEDIALIDAD: Es la combinación de textos, sonidos e imágenes que puede ser estáticas o en movimiento potenciado con la ayuda del hipertexto.
  • MOVIMIENTO: Es la manera en que se simula secuencias del proceso o desarrollo de un acontecimiento, acción o cosa, permite simular la información.
  • ACTUALIDAD: Es importante el equilibrio y la relación entre las partes que la conforman en el uso adecuado de tipografías, imágenes y colores.
  • PERSONALIZACIÓN: Se ofrece un discurso masivo que debe ser adaptable a las necesidades de cada usuario, con toques de un estilo creativo que lo convierte en un producto personalizado.
  • UNIVERSALIDAD: La infografía digital puede llegar a cualquier parte del planeta donde pueda establecerse una conexión al medio.
  • USABILIDAD: Se debe garantizar que el contenido sea claro y preciso para facilitar el conocimiento y el buen manejo del mismo, logrando así una motivación en el usuario.

3. ¿Para qué sirven los infogramas?

Los infogramas sirven para solventar cualquier problema de comunicación, comprensión o interacción del mensaje. Gracias al empleo de esquemas, mapas, ilustraciones que permiten trasmitir la información más compleja de forma masiva y sin distorsión.

4. Elige una herramienta que te permita realizar una infografía y explica por qué la eliges.


  • La herramienta que elegimos es CANVA.
  • La elegimos porque es gratis y tiene una interfaz fácil de usar, además brinda acceso a variedad de fotografías, gráficos y fuentes.


5. Realiza una infografía con el tema que mas te agrade.






































No hay comentarios:

Publicar un comentario